55 4313 7895
certificaciones@iacesmexico.mx
0
[miniorange_social_login]

Login with your site account

Lost your password?

IACES México IACES México
  • Inicio
  • Nosotros
  • Diplomados
    • Rehabilitación Pulmonar
    • Fisioterapia Manual
      • Anatomía Palpatoria
      • Dx Manual y Eval en FT
      • Terapia Manual Ort Columna
      • Terapia Manual Ort Columna en extremidades
      • Intro a la terapia manual visceral
      • Desfiladeros vasculonerviosos
      • Movilización Neurodinámica
      • Liberación miofascial
    • Control motor a tráves del Método Pilates
    • Fisioterapia Suelo Pélvico
      • Suelo pélvico
      • Fisioterapia en el embarazo
      • Fisioterapia en el postparto
      • Disfunciones en suelo pélvico masculino
      • Disfunciones sexuales
      • Deporte y suelo pélvico
      • Disfunciones genitourinarias
  • Calendario
  • Certificaciones
    • Fisioterapia Instrumentada
      • Punción Seca
      • Fibrólisis Diacutánea
      • Cupping Therapy
  • Contacto
  • Busca tu Certificado
  • Inicio
  • Nosotros
  • Diplomados
    • Rehabilitación Pulmonar
    • Fisioterapia Manual
      • Anatomía Palpatoria
      • Dx Manual y Eval en FT
      • Terapia Manual Ort Columna
      • Terapia Manual Ort Columna en extremidades
      • Intro a la terapia manual visceral
      • Desfiladeros vasculonerviosos
      • Movilización Neurodinámica
      • Liberación miofascial
    • Control motor a tráves del Método Pilates
    • Fisioterapia Suelo Pélvico
      • Suelo pélvico
      • Fisioterapia en el embarazo
      • Fisioterapia en el postparto
      • Disfunciones en suelo pélvico masculino
      • Disfunciones sexuales
      • Deporte y suelo pélvico
      • Disfunciones genitourinarias
  • Calendario
  • Certificaciones
    • Fisioterapia Instrumentada
      • Punción Seca
      • Fibrólisis Diacutánea
      • Cupping Therapy
  • Contacto
  • Busca tu Certificado
  • Home
  • Anatomía Palpatoria

Anatomía Palpatoria

anato-palpa_orig

​Anatomía palpatoria y de superficie

​En este módulo el alumno conocerá las pautas de una correcta palpación con la finalidad de potenciar y afinar la sensibilidad de las manos. Aprenderá a ubicar, reconocer y delimitar las estructuras anatómicas situadas en sus superficies (huesos, tendón, ligamento, fascia) y las relaciones que guardan entre sí, con estructuras situadas en planos subyacentes y la trayectoria que siguen sus principales estructuras vasculo-nerviosas.
PROGRAMA
INFORMES

Descripción

La anatomía de superficie, hermana mayor de la clínica, es el estudio de las relaciones que se dan entre las estructuras externas e internas del cuerpo, relacionando los relieves anatómicos con las partes corporales internas. Se pueden proyectar partes del cuerpo humano, ya sean tendones, músculos, fascias, huesos y órganos en la superficie, por medio del trazo de planos y líneas que nos ayudan a identificarlos. La palpación y la anatomía de superficie son la herramienta fundamental para el diagnóstico y tratamiento de las terapias manuales; es básica en la práctica clínica diaria de todo fisioterapeuta, dando la información del estado de los tejidos y las posibles anormalidades de las regiones como la flexibilidad o rigidez, rangos de movilidad y temperatura, así como texturas profundas como turgencia y elasticidad. El fisioterapeuta está obligado a saber el conocimiento exacto de la ubicación de las estructuras con las que trabaja, pues le darán la pauta para un tratamiento preciso y eficaz.
El estudio de la anatomía palpatoria recupera la importancia del diagnóstico a través del tacto de una forma natural y complementaria al uso de la tecnología, de igual forma fortalece los conocimientos aprendidos previamente.

TELÉFONOS

Tel: 55 4313 7895

WhatsApp: 55 4313 7895

 

 

LEGALES

Políticas de privacidad

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram

Newsletter


© Copyright 2021 IACES México