
Liberación Miofascial
En este módulo el alumno obtendrá el conocimiento fundamental de anatomía del aparato locomotor y del tejido conectivo con la finalidad de valorar y diagnosticar los trastornos mas comunes. De igual forma será capaz de aplicar las técnicas de liberación miofascial más efectivas según el diagnóstico diferencial sobre el tratamiento del paciente.
Descripción
La manipulación de la fascia es una técnica manual que nace de los estudios anatómicos y de la práctica clínica. Las técnicas de liberación miofascial buscan crear calor local mediante una fricción profunda en el punto de densificación o centro de coordinación y pretenden modificar la estructura del tejido conectivo denso, restaurando su fluidez y elasticidad para devolver así la movilidad normal a la fascia y la capacidad de deslizamiento entre los distintos elementos miofasciales. Cualquier alteración fisiológica de la fascia profunda puede modificar la arquitectura muscular y cambiar sus propiedades mecánicas, provocando la activación incorrecta de los receptores nerviosos y alterando estas señales o inputs. La fascia está implicada en el control motor periférico y en la propiocepción, siempre en estrecha colaboración con el sistema nervioso central.